Gran apoyo empresarial al VII Congreso Nacional de Áridos

Más de 60 empresas e instituciones formarán parte activa del congreso como expositores y patrocinadores. El congreso se celebra del 22 al 24 de octubre, en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba

El VII Congreso Nacional de Áridos (VII CNA) que se celebra en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones Córdoba, del 22 al 24 de octubre, ya cuenta con el apoyo de más de 60 empresas e instituciones entre expositores, ponentes y patrocinadores. Todavía no se ha cerrado el plazo para participar en el área expositiva, pero la reserva de espacios ya ronda el 100% de ocupación. «Las empresas del sector se han volcado de nuevo con el congreso y vuelven a estar presentes una edición más. Es importante contar con esta parte de feria, ya que aquí se muestran muchos productos y servicios novedosos», apunta Alberto Novoa, presidente del Comité Organizador y de la FdA.

El Congreso, que se desarrollará bajo el lema de Áridos 2025, esenciales y estratégicos para el desarrollo sostenible, servirá como punto de encuentro para un sector que representa a la industria extractiva con mayor volumen de Europa, con tres mil millones de toneladas de producción, y que emplea a casi 190.000 personas en el continente. Al igual que sucedió en las seis primeras ediciones, se ha recibido la credencial de la Casa de S.M. El Rey Felipe VI aceptando también la presidencia de honor de esta edición. 

El 15 de octubre es la fecha límite para la inscripción anticipada al congreso. Todas aquellas personas que quieran inscribirse con posterioridad deberán hacerlo directamente en la sede del Congreso. El programa, cuya versión final se presentará en breve, contará con más de 180 ponencias y comunicaciones técnicas, diez mesas redondas, seminarios especializados, foros de debate, exposiciones comerciales y una visita técnica. Entre los actos institucionales más relevantes se incluyen la VII Mesa Sectorial de Áridos, la reunión internacional de la Red Mundial de Áridos – GAIN, y la entrega de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible  y de los Premios de la Fundación Minería y Vida.

Además, el día previo al congreso, el 21 de octubre, se celebrará un taller sobre restauración, bajo el título: Midiendo el Éxito en la Restauración Minera: Indicadores clave para una recuperación sostenible, a cargo de la Red de Restauración de Minas y Canteras. Esta cita que quiere poner en valor la importancia de devolver a la naturaleza los espacios que han estado vinculados a la actividad minera La inscripción es totalmente gratuita y está abierta tanto a estudiantes de ingeniería, geología y medio ambiente como a profesionales del sector y técnicos de la Administración. Además, quienes asistan recibirán un certificado acreditativo de participación. Eso sí, las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción

El VII Congreso cuenta con el respaldo activo de entidades como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME – CSIC) y ADIF, que figuran como instituciones colaboradoras destacadas. A esto se suma la implicación de más de 70 organizaciones sectoriales y profesionales, fundaciones, colegios oficiales y medios de comunicación especializados.

La Federación de Áridos invita a empresas, profesionales, administraciones y estudiantes a participar activamente en esta cita imprescindible para el futuro del sector. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del Congreso.

Resumen de privacidad
Logo Eventos 10

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.