La XXII edición de los galardones, bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes, reúne en la Real Casa de Correos a líderes empresariales e institucionales para reconocer el talento femenino como motor económico y social
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer Emprendedora, la Asociación Española de Mujeres Empresarias (ASEME) celebró ayer, 19 de noviembre, en la Real Casa de Correos, los XXII Premios Mujer Empresaria ASEME. Un encuentro que, con gran orgullo, cuenta con la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes de España.
Bajo el inspirador eslogan ‘Solas Invisibles, Unidas Invencibles’, ASEME ha reforzado su alianza estratégica con FCEM (Femmes Chefs d’Entreprises Mondiales»). Fundada en 1945, FCEM es la asociación pionera que une a mujeres empresarias de todo el mundo, constituyendo hoy una red global de 5 millones de empresas en 120 países. Esta conexión internacional subraya el compromiso de ASEME de proyectar el talento femenino español hacia un escenario global.
ASEME lleva desde 1969 impulsando el talento femenino empresarial en España
La gala dio comienzo con el discurso de Marina Sánchez, vicepresidenta de ASEME, quien destacó que «aunque persisten barreras que limitan el liderazgo femenino, cada día demostramos que la capacidad, la innovación y la resiliencia no tienen género. Cuando una mujer avanza, avanzamos todas. Mujer tira de mujer.»
El encuentro continuó con la presentación de Patricia Betancourt, quien condujo la ceremonia y dio paso al discurso de la presidenta de ASEME, Gricell Garrido, quien subrayó con pasión y plena convicción que:
«Las mujeres lideramos con resiliencia, eficiencia, propósito y sostenibilidad. Hoy, más de 650.000 empresarias impulsamos la economía española, generamos más ingresos con menos recursos y demostramos que la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano. Pero para que este liderazgo florezca necesitamos estabilidad, reglas claras y un país que cuide a sus pymes. Por eso hoy anunciamos la creación del Observatorio del Liderazgo Femenino, para medir y visibilizar con datos lo que ya es una evidencia: cuando las mujeres toman decisiones económicas, avanzan las empresas y avanza el país».
Además, la vicepresidenta de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Doña Macamen Tejera Gimeno, afirmó que «hoy Madrid, hoy Sol, habla en femenino. Quiero agradecer a ASEME esta iniciativa que da visibilidad al esfuerzo, al trabajo y al compromiso de las mujeres. Aportáis mucho a la sociedad, a la economía y al emprendimiento, y la Comunidad de Madrid apoya y va a seguir apoyando a mujeres».
Las premiadas 2025
Premio Compromiso Social – Gira Mujeres Coca Cola España
El Premio Compromiso Social, destinado a reconocer proyectos que contribuyen al bienestar de las personas, ha sido otorgado este año al Programa GIRA Mujeres de Coca-Cola, por su impacto en el impulso del emprendimiento femenino. El premio fue entregado por D. Ángel Asensio Laguna, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, y el diploma por Dña. Beatriz Vila Cabeza, subdirectora general de Análisis Regulatorio en la Dirección General de Economía e Industria de la Comunidad de Madrid. Recogió el galardón Esther Morillas, Vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners.
Premio Medios de Comunicación – Forbes Women España
El galardón en la categoría de Medios de Comunicación reconoce a aquellos medios que destacan por visibilizar el talento y el liderazgo femenino. Este año, Forbes Women España ha sido distinguida por consolidarse como una plataforma influyente que impulsa referentes, amplifica historias de éxito y contribuye activamente a la conversación sobre igualdad, liderazgo e innovación. El reconocimiento fue recogido por Vera Bercovitz, Head of Content de Forbes Women. Dña. Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, entregó el premio, y Dña. Remedios Martínez, vicepresidenta de ASEME, hizo entrega del diploma.
Directiva del Año 2025 – Mercedes Oblanca Rojo (Accenture)
El reconocimiento Directiva del Año celebra a mujeres que lideran con excelencia e impacto en sus organizaciones. En esta edición, el galardón ha sido recibido por Mercedes Oblanca Rojo, Presidenta de Accenture en España y Portugal, cuya trayectoria de más de 30 años ha marcado un antes y un después en la transformación digital de sectores clave y ha promovido activamente políticas de igualdad y liderazgo femenino dentro de la compañía. El galardón fue entregado por Dña. Estrella Martín Martín, directora general de Madrid Emprende, y el diploma por Dña. Paloma Segrelles, vicepresidenta de ASEME.
Emprendedora del Año 2025 – María Luisa Berenguer Muñoz (IDEEEA Therapeutics)
El premio Emprendedora del Año reconoce a quienes transforman ideas innovadoras en proyectos con un impacto tangible en la sociedad. En esta edición, el galardón ha sido recibido por María Luisa Berenguer Muñoz, fundadora y CEO de IDEEEA Therapeutics, una empresa biotecnológica comprometida con democratizar el acceso a terapias avanzadas mediante un modelo de innovación abierta. Su proyecto más destacado, AGAcell, una terapia avanzada contra la alopecia androgénica, ha generado un gran interés en la comunidad científica y representa un avance significativo en el sector. Entregó el premio D. Ángel Niño Quesada, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, y el diploma Dña. Cristina Ruiz de Aguiar, secretaria general de ASEME.
PYME del Año 2025 – Laura García Perdomo (CREAHOLIC / Zapato Feroz)
El galardón PYME del Año pone en valor el esfuerzo de empresarias al frente de pequeñas y medianas empresas que destacan por su innovación y su impacto social.
La premiada, Laura García Perdomo, es fundadora de CREAHOLIC, empresa que dio vida a la marca de calzado respetuoso Zapato Feroz. Lo que comenzó en 2016 como la búsqueda de un calzado adecuado para su hijo se ha convertido en una marca referente en sostenibilidad, bienestar laboral y conciliación. El premio fue entregado por Dña. María Jesús Romero de Ávila Prieto, directora general de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, y el diploma por Dña. Alba González, vicepresidenta de ASEME.
Mujer Empresaria ASEME 2025 – Carolina Roca Castillo (Grupo Inmobiliario Roca)
El premio Mujer Empresaria ASEME reconoce la excelencia, visión estratégica y compromiso social de mujeres referentes en el ámbito empresarial.
Este año lo recibe Carolina Roca Castillo, Directora General del Grupo Inmobiliario Roca, tercera generación de una empresa familiar con más de seis décadas de historia. Además de su labor empresarial, Carolina desempeña un papel institucional clave como Presidenta de ASPRIMA y Vicepresidenta de APCE, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del sector inmobiliario español. El premio fue entregado por Dña. Macamen Tejera, viceconsejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, entregó el premio, acompañada por Dña. Gricell Garrido Colón, presidenta de ASEME, quien entregó el diploma.
Premio ASEME de Honor – Pilar Jurado Ruiz
El Premio ASEME de Honor distingue trayectorias extraordinarias que han contribuido de manera significativa al avance de las mujeres en el ámbito cultural, profesional o social.
La galardonada de esta edición es Pilar Jurado Ruiz, una de las figuras más destacadas de la lírica contemporánea. Soprano, compositora y directora de orquesta, entre otros muchos roles en el mundo cultural, su carrera internacional y su contribución al panorama musical la sitúan como una de las artistas más innovadoras de nuestro tiempo. El premio fue entregado por Dña. Yolanda Montero Dondarza, responsable de Work Café Santander en España, y el diploma por D. Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM.
Un espacio para alianzas
La gala cuenta con el respaldo de patrocinadores y colaboradores clave, cuyo compromiso resulta fundamental para consolidar estos galardones como un referente nacional en la promoción del talento femenino y representan a empresas e instituciones que apuestan decididamente por la igualdad, la innovación y un tejido empresarial más diverso e inclusivo. Entre ellos se encuentran Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Work Café Santander, BD Max, Prevent, Rapinformes, Grupo Mósan Abogados, Essensup, Cavála, Pepélu – More than Feathers, Clínica de Medicina Estética de Margarita Esteban, Gámez Asesores, Ana Lucena, Aslam, Vivienda2, PSD Security, Biolab, Componentes y Unidades Constructivas, Soprobel, Vestalia, Tolentino, Ramírez García Fisioterapeutas, Ucalsa y Loterías del Sol.
Como muestra de gratitud, ASEME ha querido tener con ellos un detalle muy especial: «una gota artesanal, única en su forma, que simboliza nuestro mensaje de que unidas somos invencibles y que, igual que cada pieza es distinta, cada aportación de estos aliados resulta esencial para fortalecer la visibilidad y el reconocimiento del liderazgo femenino».
El jurado
El jurado de esta edición estuvo compuesto por destacados líderes empresariales e institucionales: Ángel Asensio Laguna, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid; Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM; Jaime Martínez Muñoz, director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid; Marta Nieto Novo, directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid; Estrella Martín Martín, directora general de Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; María Jesús Romero de Ávila Prieto, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid; Juan José Güemes Barrios, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE Business School; y Yolanda Montero Dondarza, responsable de Work Café Santander en España. Completaron el tribunal la Presidenta y el Comité Ejecutivo de ASEME.
Enlace fotografías (Julia Robles).
